Cámara Hispano Danesa celebró ayer, el 10 de diciembre, la 3ª jornada de THE NEW WORK & LIVING SPACE. Un encuentro muy interesante gracias a cada una de las personas y componentes del mismo. Momentos claves, un colofón extraordinario de esta trilogía, cumpliendo con el tema transversal «Economía circular y sostenibilidad, en todos los aspectos y sectores» y con el título de esta conferencia «Cruzando fronteras y la tecnología como vehículo». Con fuertes mensajes en cada intervención tanto del inicio como en las dos mesas de debate, experiencias y visiones por parte de cada ponente, la conferencia transcurrió con un ritmo precioso y pausado de escucha y complementariedad entre todos.En el día mundial de los Derechos Humanos hicimos una reflexión hacia las personas en el mundo que están sufriendo realidades muy diferentes a las nuestras, sin olvidar las consecuencias climáticas que recientemente han transcurrido en España, pidiendo que se sigan recordando a los necesitados, colaborando cada uno a medida de sus posibilidades.
Gracias Auren Spain y a Francisco Javier Cantera Herrero por la gran colaboración y por acogernos en vuestro auditorio. Gracias a las estupendas y acertadas Intervenciones Especiales del inicio llevadas a cabo por: Elisa Garcia Grande ICEX, Carles Soldevila de Cientificos Españoles en Dinamarca (en streaming), Patricia Carballedo Castro de la Asociación Española del Retail AER.
Gracias a Rubén Esteller por su excelente moderación de las dos mesas de debate.
Gracias a las personas y expertos en la primera mesa de debate que trató la Inspiración Internacional desde diferentes ángulos incluyendo los ODS, los pactos europeos p.e. de industria limpia, más riesgos en tiempos actuales donde la información geopolítica puede formar parte de las decisiones comerciales, como el sector agua es referente mundial o el papel de Dinamarca como futuro líder en este sector: Jesús Rubiera ICEX, Eduardo Gómez Casado La Comisión Europea en España, Henrik Lumholdt Copenhagen Allocation Partner, Bruno Durá Garrido YWP Spain,
Gracias a las personas y expertos en la segunda mesa de debate, relacionada con la tecnología y la digitalización, sus ventajas y riesgos, como vehículo… con aspectos como la ciberseguridad o la seguridad personal con apoyo de la formación de todas las personas, el reto de la digitalización y RRHH, cómo las nuevas tecnologías contribuyen en educación a la sostenibilidad, la tecnología como motor de sostenibilidad en la restauración corporativa o la competividad vía ESG como estrategia de negocios: Jose Martin Makenai Solutions, Innovation & Creative Ideas, Rafael López (PsyD, DBA) Evidentia University (español), Miguel Saiz Alvarez Auren Spain, Louise Koefoed UpperEat®, Alezeya Sánchez Lizcano DES | Digital Enterprise Show (NEBEXT Next Business Exhibitions).
Muy agradecida a todos los participantes y asistentes, fue un enorme placer concluir la trilogía tanto a nivel organizativo como personal. Marianne K. 😍